[Le morbinose]. Comedia en cinco actos, en verso, de Carlo Goldoni (1707-1793), tal vez escrita primero en dialecto veneciano y después trasladada a la lengua italiana, en tres actos y renunciando al verso, con el título de Las mujeres de buen humor. Fue representada en 1758. Figura entre las más vivas y animadas de Goldoni, verdadera muestra de la festiva feminidad veneciana que dominaba en los últimos carnavales de la Serenísima. El asunto de la obra se desenvuelve en torno a la llegada a Venecia del forastero Ferdinando, a quien Marietta envía por chanza una carta amorosa, dándole una cita. La desconocida amante será reconocida por un lazo. Pero cuando Ferdinando acude a la cita halla una infinidad de lazos: lo llevan todas las amigas de Marietta, invitadas por ella. Y las burlas continúan, en una secuencia de episodios y personajes bufos, como el del sordo Luca, que no comprende nada en medio de tantos enredos. Pero Marietta acaba por quedar cautiva de su propia burla, pues se enamora de Ferdinando.
Y con esta transición del divertido «morbin» al amor, que se convierte en motivo dominante por encima del alegre juego coral, también la comedia pasa de la chanza a la humanidad, presentándonos en Marietta uno de los más felices personajes goldonianos. U. Déttore