[Le mariage de Loti]. Novela de Pierre Loti (Julien Viaud, 1850-1923), publicada en 1880. Dentro del marco de la exuberante isla del Tahiti, la novela narra la historia de las bodas «indígenas» del teniente de navío Pierre Loti con Rarahu, la hermosísima adolescente salvaje. Loti, cuya nave hace escala durante unos meses en la isla, encuentra a Rarahu mientras la muchacha, con un grupo de compañeras, se solaza en el río. El idilio de ambos jóvenes se inicia así en pleno bosque y culmina con el pueril y pagano rito del matrimonio indígena. Pero la orden de zarpar llega antes de lo previsto y Loti ha de marchar, dejando a su joven esposa: la pequeña Rarahu se hace ilusiones que el amado volverá y pasa los días contemplando el mar y acicalándose. Pero en esta espera su frágil organismo, ya minado por la tuberculosis, no puede resistir y muere. Cuando Loti, pasados algunos meses, vuelve, sólo encuentra un pequeño túmulo sobre el cual el afecto y la ingenuidad de las muchachas, han escrito: «Aquí yace Rarahu, esposa de Loti». La dulzura del clima, la exuberante belleza de la selva tropical, la vida primitiva de los indígenas, su alma sencilla y ardiente reviven en la novela, en el clima de amanerada tristeza que es la fórmula de este escritor.
G. Alloisio