La Vida de Ugo Foscolo, Giuseppe Chiarini

[La vita di Ugo Foscolo]. Retrato biograficoliterario de Giuseppe Chiarini (.1833-1908), aparecido póstumo en 1910. Justamente conocido y divulgado como uno de los más vivos docu­mentos de la literatura crítica sobre el gran poeta, este trabajo presenta algunas des­igualdades de composición y sobre todo los límites de la actitud crítica del amable amigo de Carducci.

Su atención, siempre dirigida al cantor de Los sepulcros (v.) y de Las gracias (v.), le había ya dictado los Amores de Ugo Foscolo en 1892, a menudo fragmentarios y compuestos con detalles de miniaturista que se complace en reunir retazos. Tal actitud queda patente también en esta Vida por el cuidado con que sigue el mundo sentimental del poeta y estudia las cuestiones financieras que dominaron su vida, especialmente en sus años londinen­ses. Pero el interés a este respecto es de­masiado grande en relación con el que manifiesta por otros asuntos. Particularmente deficiente es el juicio sobre la época con­temporánea, para la cual Foscolo se presenta en una esfera abstracta y a veces engañosa, en su actividad de soldado y de profesor, en sus motivos de creador y de literato.

La obra, aunque quedó sin el último retoque — especialmente en el capítulo final, sobre su figura y su índole—, es notable por la fluidez de la narración y por los escorzos en que se presenta y se sigue una existencia aventurera y en algunos as­pectos verdaderamente heroica y llena de sinceridad. Las páginas sobre Teotochi Albrizzi y sobre Foscolo soldado y profesor, y los capítulos de su vida londinense son de las cosas más límpidas que escribió Chiarini: ellas solas bastan para mostrar en él a un literato inteligente y libre, tanto de los compromisos como de las polémicas contem­poráneas.

C. Cordié