La Tragedia de una Alma, Robert Browning

[A Soul’s Tragedy]. Pieza en dos actos de Robert Browning (1812-1889), publicada en 1846 con Luria (v.) como octavo número de Campanas y granadas (v.). El subtítulo reza: «Acto primero, que es lo que se llama la poesía de la vida de Chiappino, y Acto segundo, su prosa».

En efecto, mientras el primer acto está escrito en versa, el segundo está en prosa. La acción ocurre en Faenza, en el siglo XVI, y narra humorística­mente la que el poeta llama la decadencia del alma de Chiappino, su tragedia. Luitolfo, amigo de Chiappino, golpea al alcalde; cree que le ha matado y que le persiguen los soldados. Chiappino, que hacía la corte a Eulalia, prometida de Luitolfo, se aver­güenza de esta infidelidad suya, admira a su generoso amigo y decide ponerse sus trajes ensangrentados para pasar por culpable en su lugar. Pero los habitantes de Faenza lo acogen como a un salvador, y aquí empieza la tragedia, ya que él no se decide a revelar la verdad y sigue siendo considerado un héroe.

En el segundo acto el legado del Papa hace concebir a Chiappino la esperanza de ser nombrado alcalde, y consigue desen­mascararle. En «la muy trágica alegría» del segundo acto, Browning logra, aunque sin ninguna intención teatral, una gran dramaticidad.

A. Camerino