La Tía de Carlos, Brandon Thomas

[Charley’s Aunt]. Comedia en tres actos, del escritor inglés Brandon Thomas (1885-1914). Las amenas ocurrencias que en ella se tratan han dado popularidad a esta farsa también fuera de su país de origen.

Se desarrolla en el am­biente estudiantil de Oxford: uno de los estudiantes, Carlos Wycheham, espera a una tía muy rica, que desde hace muchos años vive en el Brasil, donde se casó y enviudó, Lucía de Alvadorez. Carlos y su amigo Jack Chesney, enamorados de dos mucha­chas de las cuales es respectivamente tío y tutor el señor Spettigue, las invitan a una comida en honor de la tía. Un contra­tiempo difiere la llegada de esta última; los estudiantes sustituyen a la verdadera tía con una tía fingida, en la persona de su compañero lord Babberley, que debía tomar parte en la farsa, vestido de mujer. Éste hace todo lo posible por representar bien su papel, pero a menudo cae en algún invo­luntario error.

No son tan sólo las mucha­chas las que le toman por una mujer; tam­bién Spettigue y el padre de Jack caen en el engaño y prodigan las galanterías a la presunta millonaria. La verdadera doña Lucía, llegada más tarde, mujer amable e inteligente, lo resuelve todo, favoreciendo la realización de los deseados matrimonios, hasta el de la muchacha que la acompaña, Emma, con lord Babberley, que la había encontrado y amado en Montecarlo. Las situaciones cómicas abundan (una de las es­cenas más vivas es la del encuentro de la falsa y la verdadera tía); el argumento, hábilmente llevado, nunca degenera en epi­sodios vulgares; las sorpresas más inespera­das dan un tono de fresca e ingenua alegría a la comedia, desde el principio hasta el fin.

G. Falcó