La Reina Madre, Algernon Charles Swinburne

[The Queen Mother]. Drama en cinco actos y en verso del inglés Algernon Charles Swinburne (1837-1909), publicado en el volumen La reina madreRosamunda (dos dramas) en 1860, el pri­mer libro publicado por el poeta. Las fuen­tes son Brantóme (hacia 1527-1614) y la Historia mei temporis de J. A. de Thou (publicada en 1604-20).

La reina madre es Catalina de Médicis y la acción termina con la noche de San Bartolomé, en la que muere Dénise, dama de la Corte amada por Carlos IX. El estilo está imitado de los dra­mas isabelinos, sobre todo de Marlowe, Chapman, Shakespeare, Webster y Fletcher; pero muchas inflexiones se resienten del ambiente prerrafaelista (el volumen está dedicado a Rossetti): se presentan ya en esta obra, característicamente juvenil, las cualidades del poeta de Chastelard (v.) y de Anactoria (v.).

Más que el personaje de Catalina, que carece de sutileza y se des­ahoga en solemnes discursos, interesa el de Dénise, mujer de costumbres licenciosas (toda la atmósfera de la corte, por otra parte, está presentada como corrompida) que, escogida por Catalina para convertirse en la amante del rey y espiarlo, acaba enamorándose de él. Pero el personaje más lo­grado es el de Carlos IX, especie de mons­truo débil y violento, sin voluntad, presa de accesos de crueldad sádica. La reina madre es en conjunto una obra bastante notable, por el virtuosismo de su estilo, por la fuerza dramática y por la habilidad con que se han utilizado las fuentes.

M. Praz