La Muerte de Janošík, Ján Botto

[Smrt Jánošíkova]. Poema lírico del poeta eslovaco Ján Botto (1829-1881), escrito en 1847 y pu­blicado en 1862. Según la historia, captu­rado Jorge Janošík, famoso bandido, jefe de los «Jóvenes de la montaña», fue con­denado a ser colgado de un gancho de hierro por el costado izquierdo. Pero la tradición popular ha hecho de él una es­pecie de héroe nacional y social; un ban­dido leal y generoso, valiente destructor de la aristocracia desnacionalizada en fa­vor de los pobres patriotas eslovacos. Inspirándose en esta legendaria y pintoresca figura, como ya lo habían hecho otros poe­tas eslovacos, Botto quiso contar sólo el último episodio de la vida de su héroe. El bandido está en la cárcel. A medianoche viene a verlo su amada para la postrera despedida; con las primeras luces de la mañana es conducido al patíbulo, y, antes de abandonarse a las manos del verdugo, dirige un apasionado apostrofe a su país. El correo del emperador, encargado de lle­varle el indulto, llega demasiado tarde. El poeta termina con un himno a Janošík, cu­yo nombre será celebrado por las hadas y las ondinas con patéticas canciones. La obra, potente en su conmovedora concisión, es un espléndido ejemplo de la literatura eslovaca en la época romántica.

E. Pronosilova