La Morenita, Joaquim Manuel de Macedo

[A Moreninha]. Novela del escritor brasileño Joaquim Manuel de Macedo (1820-1882), publicada en 1844. Es la historia de amor de dos jóvenes.

Augusto, estudiante de diecinueve años, tiene fama de ser inconstante y voluble en sus aven­turas sentimentales. Va junto con sus cua­tro inseparables compañeros a casa de la -abuela de uno de ellos, Felipe, en una isla no muy lejana de Río de Janeiro, y allí Au­gusto conoce a Carolina, hermana de su ca­marada, de catorce años de edad, la «Morenita», que por su gracia, su desenvoltura y, a la vez, su seriedad, sobresale entre las muchas niñas que toman parte en la fiesta del cumpleaños de la anciana señora. El joven se enamora de la muchacha, y la feliz conclusión de la aventura es prepara­da por el largo relato de la abuelita a Au­gusto, en la gruta del agua, que, según una leyenda, tiene el poder de enamorar a quien bebe de ella: es agua procedente, desde muchos siglos antes, de las lágrimas de amor desdichado que la hermosa joven- cita indígena Ahy sentía por Aoitin, quien acabó por corresponder a su enamorada. También Augusto tuvo, a los trece años, en la playa, su novela de amor con una niña de ocho; los dos niños ya en aquella edad cambiaron solemnes promesas de ma­trimonio… Los muchachos de entonces se reconocen en los adolescentes de ahora.

La novela refleja, en una narración sencilla y con fiel reproducción del ambiente, la vida de la sociedad brasileña de su tiempo. El sentimentalismo azucarado del tema, que, a pesar de ello, inspira páginas admirables de gracia y de poesía (sobresale la de la narración de los amores entre Ahy y Aoi­tin), no impidió al novelista ejercer un constante dominio sobre sí mismo, mediante una actitud de finísima ironía acerca de la vida humana. Sin duda imperceptible para el ambiente en que el libro fue escrito, esta ironía permitió a la novela, documento precioso para la reconstrucción de una épo­ca, mantenerse fresca hasta nuestros días.

G. C. Rossi