[Die Potentialfunktion und das Potential]. Obra del físico alemán Rudolf Julius Emanuel Clausius (1822-1888), publicada en 1864, 4.a ed., 178 págs., en 8.°, Leipzig, 1885. Fue Poisson (1781-1840) quien, una vez introducida en el magnetismo la noción de potencial, observó que podían aplicarse también en este campo los célebres teoremas de Euler, Lagrange y Laplace relativos al potencial («Fonction de la forcé», en «Mém. de l’Institut», 1881, I, pág. 1, y II, pág. 163). Las ideas y las investigaciones de Poisson fueron extendidas a la electrología por obra especialmente de Green (An essay on the application of mech. anal, to the theories of electr. and magn., 1828), de W. Thompson y del matemático G. F. Gauss, al que se debe también una selección racional de las unidades de medida,^ y en particular la de la unidad electrostática absoluta de masa magnética (v. Fuerza del magnetismo terrestre). Siguieron después muchas otras investigaciones de las que aquí sería demasiado largo seguir las huellas y de las que precisamente forma parte la obra de Clausius. Trató en primer término del problema del llamado cuadro centelleante de Franklin (en realidad, de Smeaton), ya estudiado por Green («Cambridge Trans.», V) y por Murphy (Element. Princ. on the theories of electr 1833, pág. 70). Pero fue solamente Clausius quien resolvió este problema de una manera general y total. Suponiendo igual a c la distancia entre las dos armaduras de aquel condensador, Clausius desarrolla el potencial de la armadura 1 sobre sí misma y sobre la 2, según unas potencias de C, y así lleva la función «densidad» a una integral elíptica completa de segundo orden. Tal integral es = 1 para un punto de la periferia de la armadura, de manera que existe la posibilidad de calcular el potencial (v. también Pogg. Ann., 86, 1852, pág. 161).
U. Forti