[La scuola del marito]. Drama representado en 1899. Fabrizio, duque de Nemi, conocido por su pasado galante, al casarse con Silvia, marquesa de Montalto, se propone cambiar esta joven e ingenua muchacha en una mujer que corresponda perfectamente a las exigencias de un hombre de mundo. A este fin, le descubre poco a poco las miserias y los pecados de la sociedad elegante y mundana que la rodea.
Con la lectura de algunos cuentos de ambiente autobiográfico le deja entrever su propia vida amorosa logrando así borrar en ella toda suerte de pudor. Bajo tan hábil guía, Silvia se transforma, consiguiendo la más viva complacencia del maestro y la admiración llena de esperanzas de los amigos; pero un día, perdida por completo la pureza primitiva, en la exasperación de los sentidos, no siente ningún escrúpulo en traicionar al marido con uno de sus antiguos adoradores. Fabrizio después del amargo descubrimiento, cree poder provocar un escándalo, pero Silvia, en un dramático coloquio, después de resumir la sutil obra de corrupción llevada a cabo por él, le impone, en nombre de un último sentido de humanidad hacia sus ancianos padres, simular todavía ante el mundo un perfecto acuerdo. En torno a estos dos protagonistas se mueven muchos otros personajes, para trazar un cuadro completo de la corrupción y decadencia de las costumbres en el ambiente aristocrático de fines del siglo XIX; pero la comedia resulta pesada por los numerosos diálogos que prolongan la acción.
T. Momigliano