[The Diverting History of John Gilpin], Se trata de una famosísima balada que el poeta escribió en 1781 en condiciones excepcionales. Fue publicada como anónima en el «Public Advertiser», después en un opúsculo, y por fin en el volumen La tarea (v.), en 1785. John Gilpin es un honrado comerciante que tras de muchos años de fatigas, quiere concederse un día de reposo, y toma un carruaje en el que se acomoda toda la familia, excepto él mismo, que cabalgará al lado. Cestos y espuertas están ya junto a la esposa y a los hijos, cuando llegan tres clientes, por lo que John Gilpin, se ve, pues, obligado a descabalgar.
Después se dan cuenta de que la mujer ha olvidado las botellas de vino; las ata a los flancos de la silla, monta en su cabalgadura, y andando. Pero John Gilpin no ha montado jamás, y hételo juguete del caballo que sale a galope. Gilpin grita, se aferra a la crin, se encorva sobre el cuello del animal, pierde su sombrero, su peluca, su capa; las botellas se rompen dejando una estela roja en el camino, los perros ladran detrás, la gente sale a las puertas a presenciar lo que creen una carrera con premios. El jinete inexperto pasa así como un rayo ante la taberna donde la mujer le contempla estupefacta, y el caballo le lleva a la cuadra de su dueño, quien generosamente presta una nueva peluca y un sombrero a Gilpin, que vuelve a partir a galope.
Cuando la mujer le ve volver a pasar, siempre agarrado a las crines del caballo y sin posibilidad de detenerse, manda detrás a un muchacho, prometiéndole una buena propina si le devuelve a su esposo. Uno detrás de otro van Gilpin y muchacho a la escapada, y la gente grita: ¡«ladrón, ladrón»!, hasta que acercándose el muchacho, logran entre los dos detener a la impetuosa cabalgadura. Y alegremente termina el canto. Esta inimitable balada reveló el carácter bromista de William Cowper pese a su alma enferma. La sencillez del estilo, la elegancia, heredada de los mejores clásicos y la pureza de la versificación, convierten la obrita en un clásico de la literatura amena.
M. Navarra