La Dama Ciudadana, Philip Massinger

[The City Madam]. Comedia inglesa en cinco actos y en verso, de Philip Massinger (1583-1640), representada en 1632, publicada en 1659. Un rico comerciante, sir John Frugal, vive con su mujer, sus dos hijas y su hermano Lu­cas, arruinado por la prodigalidad. La ri­queza ha maleado el carácter de las tres mujeres, que son caprichosas y altivas. Las dos hijas son pedidas en matrimonio, pero rechazan a sus pretendientes, imponiendo condiciones inaceptables. Entonces el co­merciante finge quererse retirar a la vida religiosa y dejar la administración de los bienes de la familia a su hermano Lucas, que siempre se ha mostrado sumiso y de­voto, y quiere probarle por este medio. En su nueva posición, Lucas arroja la máscara y se revela como un verdadero monstruo de ingratitud, de hipocresía y perfidia, im­poniendo a la familia duras condiciones. Así es que cuando el comerciante toma de nuevo las riendas de la casa, es para las mujeres una verdadera liberación. La triste experiencia ha curado de sus caprichos y su altivez también a las hijas, que ahora aceptan las proposiciones de sus enamora­dos.

En ésta, como en las demás comedias de Massinger, es evidente la influencia de Jonson, en cuyas obras se nota la falta de una verdadera vis cómica y la inhumanidad en que acaban los personajes por la exageración extrema de sus características y la de las circunstancias adversas. En un personaje como Lucas, que incluso parece anticiparse al Tartufo (v.) de Moliére, no puede hablarse de sátira; se trata de un monstruo tan integral como nadie puede presumir que pudiera hallarse, y aunque el desenlace sea feliz, un personaje como él, colocado en el centro de una comedia, basta, con su perversidad e inverosimilitud, para apagar toda comicidad.

S. Rosati