Recopilación de artículos del ensayista español Ramiro de Maeztu y Whitney (1875-1936), aparecida en inglés y castellano, y recogidos en forma de volumen primeramente en inglés (Autoridad, Libertad y Función a la luz de la guerra [Autority, Liberty and Function in the Light of War]) (1916), y después en español bajo el título mencionado (1919). La obra está dividida en tres partes, «Autoridad y poder», «Libertad y felicidad» y «Función y valores», que agrupan temáticamente los ensayos del autor sugeridos por los problemas de la guerra europea (1914-1918).
Maeztu, tras afirmar que «éste es un libro de actualidad, más que de escuela», expone hábilmente las grandes corrientes del pensamiento europeo, su motivación y función, y cómo éstas se han manifestado y concretado en el pensamiento y en las concepciones políticas, jurídicas, legislativas, económicas, etc. del momento. Los grandes dilemas de autoridad y poder, libertad y felicidad, estado y política; los problemas en torno al poder militar, burocracia, centralización, democracia, etc., están tratados con gran sentido histórico. Maeztu pone como fundamento de sus teorías el principio de la «primacía de las cosas», «por la que — añade — se confiere a los valores mismos, y se niega a los hombres, la autoridad suprema en el gobierno de las cosas». La legislación, por lo tanto, debe hacer referencia primordialmente a los valores. En esta posición de «objetividad», funda Maeztu su concepto del humanismo. Todo olvido o deformación de este principio conduce inevitablemente a la crisis.
A. Comas