[The Insatiate Countess]. Tragedia en verso y prosa, en cinco actos, de John Marston (1575?- 1634), publicada en Londres el año 1613. La trama principal está sacada del cuento cuarto del primer libro de las Narraciones (v.) de Bandello, donde se habla del caso de la condesa de Challant. Isabel, casada en segundas nupcias con el conde Roberto de Chipre, se enamora del conde Máximo y se convierte en su amante. Pero seducida por el conde de Gaza, Gniaca, rechaza a Máximo, quien escribe contra ella una acerba sátira. Sintiéndose ofendida, la condesa incita a Gniaca para que mate a Máximo. Pero los dos rivales se reconcilian, y entonces Isabel pide a su nuevo amante, don Sago, que la vengue. Don Sago mata a Máximo, pero, descubierto y arrestado, confiesa, e Isabel muere en el patíbulo.
A la historia de la condesa va unido un nuevo tema, que igualmente procede de una narración de Bandello. (I, XV), donde se cuentan los casos de dos nobles astutamente engañados por sus esposas. La condesa insaciable es una tragedia de negros tintes, escrita con una elevación de tono que Marston no alcanza en ninguna otra obra; contiene algunas escenas de extraordinaria eficacia dramática y detalles indudablemente interesantes; pero estos valores quedan velados por lo monstruoso y por la excesiva inverosimilitud de la acción que aminora el interés del drama, al cual perjudica la falta de esmero común a todas las obras de Marston. Parece ser que tan sólo debe atribuirse a Marston un primer esbozo de esta tragedia, que debió ser completada por W. Barkstead.
R. Barocas
La Insatiate Countess es una pobre rival de El diablo blanco (v.); sus caprichosos cambios de amante son tan rápidos que casi rozan con la farsa. (T. S. Eliot)