La Casa de la Alegría, Edith Wharton

[The House of Mirth]. Novela de la escritora norteamericana Edith Wharton (1862-1937), publicada en 1905. La casa de la alegría es la tragedia de la mujer demasiado débil para vivir sin dinero y para ponerse a trabajar, pero al mismo tiempo demasiado honesta para conseguirlo comerciando con sus en­cantos. Lily Bart, acostumbrada al lujo más refinado, no se resigna a economizar ni a trabajar cuando su padre, arruinado, muere dejándola casi sin medios de vida. Es la suya una existencia de intentos para vivir en el gran mundo: bella y solicitada como es, podría encontrar también marido si guar­dase más las apariencias y no suscitase tan­tas habladurías con su calculador proceder. Varias veces deja escapar buenas ocasiones, incluso con el hombre que ama, Lawrence Selden, que quiere sacarla del ambiente falso y chismoso en que se pierde. Completa­mente arruinada después de un desgracia­dísimo viaje a Europa, otra mujer, juzgando por las apariencias, lanza sobre ella terribles acusaciones, y Lily Bart ve cerradas las puertas de sus amistades y por último busca trabajo. Pero es tarde; no tan joven y no habituada a una vida mezquina, siente sólo el peso de la miseria. Una noche, después de una última conversación con Selden, re­gresa a su casa, y, para poder dormir, toma un somnífero; exagera la dosis (¿intencio­nadamente?) y no vuelve a despertarse. A la mañana siguiente, Selden va a buscarla de­cidido a revelarle su amor y su deseo de hacerla feliz, pero sólo puede arrodillarse junto a su lecho de muerte, «y en el silen­cio fue dicha entre ellos la palabra que todo lo aclaraba…».

M. Navarra