La Ascensión de Hannele, Gerhard Hauptmann

[fiármeles Himmelfahrt]. Drama del escritor ale­mán Gerhard Hauptmann (1862-1946), com­puesto en 1893. Señala, frente a las inten­ciones naturalistas del autor, su creciente interés por el simbolismo. Hannele, una mu­chacha de catorce años, para salvarse de las persecuciones del borracho de su pa­drastro (motivo naturalista-social frecuen­te en los dramas anteriores) se lanza al estanque creyendo ir al paraíso: unas al­mas piadosas la salvan y la llevan al hos­pital de los pobres. En el delirio, Hannele ve el mundo puro de la beatitud que an­helaba su alma asustada y su delirio se con­vierte en la escena en visión fabulosa. Se le aparece a la muchacha su madre muerta, y un ángel la invita a las delicias celestia­les. Mientras Hannele, llevada por los án­geles, asciende hacia la ciudad maravillosa, la visión se desvanece y reaparece el des­tartalado hospital, donde la muchacha mue­re. En este drama, la ión de las miserias humanas alcanza, en los detalles, verdadera emoción, sin evitar que, en al­gunos momentos, el drama caiga en lo ar­tificioso, oscilando entre tendencias opues­tas, en una atmósfera más confusa e in­cierta que colocada verdaderamente entre la realidad y el sueño. Quedó de la prece­dente experiencia naturalista un elemento que constituía su originalidad: el senti­miento agudo del sufrimiento que entonces carecía de liberación y ahora se ilumina y rescata en un paraíso de fábula; la esencia misma del espíritu humanitario de Hauptmann, en forma de «Márchendrama» tan apreciado por la tradición y el gusto ale­manes.

O. Signorelli Resnevich