[Jeanne d’Arc au bücher], Es notable el oratorio dramático de Paul Claudel (1868-1955) publicado en 1937 y representado con música de Arthur Honegger (n. 1892) en Basilea en 1938 y en Roma en 1942. El texto de Claudel, que tiende a evocar los «misterios» medievales, presenta una visión de Juana durante la inminencia del suplicio. En la hoguera revive los episodios más, salientes de su vida: la infancia en Domremy, la lucha con los ingleses, la entrada del rey en Reims, la acusación de brujería por parte de la plebe, su condena. La música de Honegger en esta obra podría definirse como la síntesis de sus experiencias precedentes: en su variedad el estilo puede parecer totalmente ecléctico; pero el compositor consigue dominar este eclecticismo imprimiéndole una significación concreta e interpretando musicalmente con la más auténtica sensibilidad y la más clara intuición, el tono ora místico, ora lírico, ora populachero y truculento del texto poético.
L. Córtese