[Hans im Glück]. Historia de Jacob (1785-1863) y Wilhelm (1786-1859) Grimm (v. Cuentos infantiles y del hogar). El título de este cuento se. ha convertido en una locución proverbial en la lengua alemana para designar al «hombre feliz». A diferencia de la mayor parte de las fábulas de Grimm, falta en esta narración el elemento maravilloso, y no figuran en ella hadas ni brujas; por su tono puede compararse más bien a los cuentos en que Boccaccio narra las aventuras de Calandrino (v.). Juan es un campesino que después de siete años de prestar sus servicios en .una granja quiere volver a su casa, y por los servicios prestados recibe del dueño un lingote de oro. Y como suda y resuella mientras va caminando bajo la pesada carga, al ver a un caminante sobre un rucio exclama : «Feliz tú» Y el otro le contesta: «¿Sabes qué podemos hacer? Yo te doy el caballo y tú me das el oro». Así, de trato en trato, cambia el caballo por una vaca lechera, la vaca por un puerco, el puerco por una oca, la oca por una muela de afilador, y cuando, finalmente, se le cae también ésta dentro de un pozo, reanuda ligero su camino y entra en casa con las manos vacías y exclama: «Hombre tan feliz como yo no lo hay en todo el mundo». Mucho más feliz, en efecto, que la famosa Perette de La Fontaine (v. Fábulas), que, después de hechos mentalmente todos los* cambios necesarios para llegar desde la jarra de leche a la riqueza, al ponerse a saltar de alegría hace pedazos, de un golpe, jarra y ensueños.
F. Federici