[Idillio Maremmano]. Poema lírico en veinte tercetos endecasílabos, de Giosuè Carducci (1835- 1907). Forma parte de las Rimas Nuevas (v.) que señalan el final de la experiencia batalladora de los Yambos y Epodos (v.). «Con el rayo del abril nuevo» [«Col raggio de l’april nuovo»], vuelve de pronto a sonreír en el corazón del poeta la «rubia María» de Maremma, su primer amor. Ahora la ve en su aldea nativa «alegre madre y esposa» [«lieta madre e sposa»]; la ve salir de nuevo, bella y joven, «tra l’ondeggiar dei lunghi solchi» [«entre el ondear de los largos surcos»], con una guirnalda de flores, en el verano llameante, imagen de lo que hubiera sido su vida si, en lugar de consumirse sobre los libros y papeles, se hubiera casado con la bella campesina. Mejor goce, concluye el poeta, hubiera sido poder narrar a los hijos atentos «le forti prove e le sudate cacce» [«las fuertes pruebas y las sudorosas cacerías»], que perseguir con «fábulas rimadas a los bellacos de Italia y Trissottino». Este Idilio es una de las más típicas expresiones de la poesía y de la concepción carducciana del amor, sentimiento estrictamente ligado al sentido pánico de la unidad vital. Por esto destacan por encima de todo otro motivo la figura de la rubia María, delineada en su función de madre y trabajadora, el tema de una sensualidad sana y valiente, y en fin, el airoso y sano aire del campo. Y como la figura de María de Maremma se enlaza con la de la «Madre», el tema panicoagreste, aquí concretado en precisas líneas paisajistas, preludia de lejos la vibrante embriaguez de las Odas Bárbaras (v.), en las que quedarán completamente anulados los sombríos motivos románticos que todavía subsistían.
D. Mattalìa
El amor de Carducci es un ejercicio verbal de origen literario, una emoción, no sin un poco de confesada vergüenza por lo frívolo del asunto. (Thovez)