Hungría En 1514, Józsej Eötvös

[Magyarország 1514 ben]. Novela histórica del político y poeta húngaro Józsej Eötvös (1813-1871), publica­da en 1847. La obra está inspirada en las terribles condiciones en que vivían los sier­vos de la gleba y en la sublevación de 1514. En aquel año, el arzobispo de Estrigonia, Tomás Bakócz, anunció una cruzada contra los turcos; se puso al frente el noble de nuevo cuño Jorge Dózsa, pero éste, debido a las humillaciones impuestas por la antigua nobleza, no puso en juego sus ejércitos con­tra los turcos, sino contra los señores. Sobre este fondo, el autor juega con el doble amor del joven noble Pablo Ártándi hacia la noble Frusina y la burguesa Clarita. La sangrienta insurrección termina con la victoria de los señores, que se vengaron de modo todavía más sanguinario, debilitando fatalmente el país, en el preciso momento en que se cer­nía sobre él el inminente peligro turco. La novela fue compuesta como consecuencia de profundas investigaciones históricas; es muy objetiva y tiende a despertar la atención de la nobleza sobre el descontento social impe­rante. Por ello alcanzó un gran valor his­tórico y fue el fundamento de la obra de Kossuth, gracias a la cual se logró, en 1848, que la nobleza renunciase a sus privilegios.

M. Benedek