[Storia e fisiología dell’arte de ridere]. Obra historicocrítica de Tullo Massarani (1826-1905), editada en Milán en 1900- 1902 y en nueva edición al cuidado de Giulio Natali (Firenze, 1910), dividida en «Fábula», «Leyenda», «Comedia», «Sátira», «Novela», «Prosa», «Poesía humorística». Se la puede considerar como la obra magna del autor. En ella se propone Massarani observar en los escritores y en las leyendas populares el desenvolvimiento de la literatura cómica de todos los tiempos y de todos los países. La obra, inspirada en tan vasto designio, sobrepasa en parte sus límites, asumiendo el carácter de literatura universal. La materia se divide en tres volúmenes, de los que el primero comprende: la Antigüedad y el Medioevo (Oriente, el Mundo grecorromano, el Medioevo); el segundo contiene: desde el resurgimiento de la literatura en Europa a su apogeo y decadencia (el Resurgimiento, el Apogeo y la Decadencia); el tercer volumen se ocupa del mundo moderno (La Evolución. En nuestros días. Dos palabras de epílogo. Notas). Obra que asombró en su tiempo por la amplitud de su contenido y que aparece hoy como una compilación hecha con arreglo a criterios falsos.
M. Maggi