[Storia d’Italia dal 1789 al 1814]. El éxito de La guerra de la independencia de los Estados Unidos de América (v.), animó a Carlo Botta (1766-1837) a publicar esta segunda obra, a lo que le invitaban también los recuerdos de la juventud, su gran experiencia de los hombres y de las cosas y los ideales antijacobinos que la experiencia revolucionaria había hecho arraigar en él. La narración de tan importantes acontecimientos en los que él mismo había tomado parte, se le presentó, gracias a sus propios recuerdos, llena del vivo interés y del íntimo calor que logró luego infundir a la narración. A este respecto, se juzga generalmente la obra como la mejor de las historias de Botta: el éxito con que fue acogida confirma por lo demás este juicio. Aparecida por vez primera en 1824, en breves años alcanzó catorce ediciones, y todavía hoy algunas de sus páginas suscitan admiración. No es que se halle exenta de los defectos que se revelan en las demás obras históricas de Botta; también en ésta escapa al autor la íntima lógica que trasciende de los acontecimientos, y como consecuencia no podemos esperar de él la Justificación histórica de los mismos, sino sólo exclamaciones angustiosas, suspiros e imprecaciones contra los que a su juicio son los únicos autores y los únicos responsables de los males. Este defecto, que s puso ya de manifiesto a la generación siguiente, hizo caer en descrédito y hasta bien pronto en olvido la obra de Botta: a juicio de Capponi, carece esta obra «del criterio soberano que desde lo alto y de modo independiente recoge en un solo punto de vista los hechos variados y las discordancias de las opiniones». Juicio plenamente compartido también por los autores modernos.
G. Franceschini