[Historia Augusta Henrici VII. Caesaris]. Obra histórica, escrita en latín y en prosa — con un título que quizá trata de corregir la antigua Historia Augusta (v.)—, del paduano Albertino Mussato (1261-1329), uno de los más insignes renovadores de los estudios clásicos en Italia. Fue impresa a principios de 1636, y es sobre todo conocida por la famosa colección: Rerum italicarum scriptores (v.) de Muratori (1672-1750). La narración de la expedición de Enrique VII de Luxemburgo a Italia (1276-1313) es propiamente el asunto de la obra. El autor ha seguido los acontecimientos de su tiempo con amor y vivo interés por la verdad de los hechos. La obra, que termina con la muerte del emperador, está integrada por dieciséis libros, divididos cada uno en varios capítulos; es importante el proemio en que el escritor manifiesta su esfuerzo por acercarse a la pureza de una forma literaria, siguiendo el ejemplo de los grandes escritores latinos. La penetración histórica, a través del cuidado estudio de las crónicas y las anotaciones personales de los sucesos, representa la parte mejor de la obra: la nitidez del estilo no es más que su, exteriorización formal, y añade valor a un pensamiento preciso.
El cuidado con que la historia está ilustrada en sus motivos más recónditos — por ejemplo, todo lo que se refiere a la elevación de Enrique a la dignidad imperial — deja ver bien a las claras que es valorada plenamente como maestra de vida y de verdad, y no sólo como mera narración cronística o como material utilizable para reflexiones teóricas o morales. Abundan las noticias relativas a Padua en algunos libros, entre el VI y el XIV. Apasionada es la visión del historiador en la misma severidad de la exposición: sirva de ejemplo cuanto se refiere a las luchas intestinas entre las varias ciudades de Italia, y a la vez su satisfacción por la templanza política de Venecia y en especial de Florencia, que sabe defenderse con habilidad de las miras del emperador. A la Historia Augusta del emperador Enrique VII han seguido las Gestas de los italianos después de la muerte de Enrique VII (v.), que narran los acontecimientos de Italia desde la muerte del emperador hasta 1329.
C. Cordié