Compilación histórica de Juan Fernández de Heredia (1310/1325-1396), autor de la Crónica de Conqueridores (v.). Como ella, tiene la Grant Crónica el interés de la participación personal de Heredia, que se considera equivalente a la de Alfonso el Sabio en las historias que figuran a su nombre, o sea, labor de dirección, selección de materiales y retoque. El resto de la producción herediana lo forman traducciones hechas simplemente por su mandato. Con ésta quiso dotar a Aragón de una exposición resumida, seguida y completa del pasado español, como Alfonso la había procurado al reino central con su Crónica General (v.). De las tres partes en que fue dividida, se conservan la primera, desde Túbal hasta la invasión musulmana, y la tercera, en que se reseña el reinado de Alfonso XI hasta la toma de Algeciras. Falta, pues, la segunda parte, cuya pérdida es muy lamentable, sobre todo por lo que pudiera ilustrar sobre los comienzos de Aragón y Navarra. De la primera, acabada, según el manuscrito conservado en Aviñón, 1385, se conocen las fuentes utilizadas, que se consignan en la obra misma, y entre ellas figuran autores — Livio, Suetonio…— no usados por los colaboradores del rey de Castilla; huelga decir que la crónica compilada por éste fue también muy copiosamente explotada. Abunda, como en ella, lo fabuloso en la época primitiva, expuesta en tres largos libros; en el resto, las noticias nacionales se interrumpen a veces largamente con incursiones poco justificables en la historia extranjera. En cuanto a la reseña del reinado de Alfonso XI, es resumen de su crónica particular, a la que, según su práctica usual, se refiere explícitamente. La obra toda tiene el atractivo de su habla regional y el que le da su ingenua viveza de expresión. Se conserva inédita, habiendo de ser consultada en dos espléndidos códices de la Biblioteca Nacional.
B. Sánchez Alonso