Gaya, Pedro Guillén de Segovia

El título completo de esta obra es ha Gaya de Segovia o Silva copiosísima de consonantes para alivio de trovadores. Su autor es Pedro Guillén de Segovia (1413- 1474?), autor de varios poemas satíricos y morales. La Gaya es un diccionario de ri­mas, hecho a imitación de los catalanes Libro de concordancias (v.) de Jacme March, y el Torcimany, de Lluis Áversó. Se conserva en un solo manuscrito de la Biblioteca del Cabildo de Toledo, falto de la primera y últimas hojas. A esto puede ser debido — dice Menéndez Pelayo (Antología, 2.a ed., II, 423)—que no contenga la in­troducción gramatical y sobre Poética, que suele figurar en tales tratados. En cambio, en el prólogo, incompleto, hay un panegí­rico del arzobispo Carrillo, de Toledo, de interés biográfico, a pesar de la parcialidad y del propósito encomiástico con que fue escrito. La Gaya es obra que contiene abun­dantes materiales. Va precedida de los prin­cipios y raíces de los consonantes y de una tabla para facilitar su uso. Le ha dedicado un estudio O. J. Tallgren, La Gaya o Con­sonantes de P. G. de Segovia («Mémoires de la Société néophilologique de Helsingfors», IV, 1906).

P. Bohigas