Fiestas Del Jardín, Alonso del Castillo Solórzano

Con este título apareció en Valencia, en 1634, una colec­ción de obrillas de Alonso del Castillo Solórzano (1584-1648?). Se trata de cuatro no­velas cortas (La vuelta del ruiseñor, La injusta ley derogada, Los hermanos pareci­dos y La crianza bien lograda) y tres co­medias: Los encantos de Bretaña, La fan­tasma de Valencia (existe una novela con este mismo título, publicada en otra mis­celánea del propio Castillo Solórzano: Tar­des entretenidas, Madrid, 1625), y El mar­qués del cigarral. Las Fiestas del jardín es una obra situada en la trayectoria de los Cigarrales de Toledo (v.), de Tirso de Mo­lina, o el Para todos (v.), de Montalbán.

Las narraciones se desarrollan hábilmente en torno a una esquemática historia pa­sional. La espera de un barco que llega de Italia al puerto de Valencia, las gentes abi­garradas que lo están esperando, el desem­barco de un joven, que es recibido con un pistoletazo por una dama tapada, etc., etc., sirven de fondo sobre el que novelitas y comedias se van desenvolviendo. Las no­velas son excelentes páginas de observación de costumbres, escritas con soltura y no exentas de gracia literaria. Una novelística de tono menor, que tiene, en este caso, el gran valor de ser portadora de agudos aná­lisis de psicología femenina.

A. Zamora Vicente