Farsa de Zoan Zavatino, Giovan Giorgio Alione

El título completo de esta farsa, escrita por Giovan Giorgio Alione (muerto probablemente en 1521), en dialecto de Asti, a comienzos del siglo XVI, es: Farsa de Zoan zavatino e de Biatrix soa mogliere e del prete ascoso soto el grometo. Influida sin duda por la farsa francesa (ha sido indicada como fuente la Farce du Poulier), la farsa de Alione toma también elementos de la tradición narrativa italiana. La mujer del zapatero remendón tiene relaciones con un clérigo, logra con­certar una cita con él, aleja a su marido, y ya tenemos a los dos amantes reunidos. Pero Zoan regresa, en el momento menos pensado, y el cura ha de esconderse debajo de la cesta que recoge a los polluelos al­rededor de la clueca (el «grometto»). La actitud de Zoan, que encerrado en sí mis­mo refunfuña palabras incomprensibles, es muy extraña; Beatriz no sabe hacer otra cosa sino llamar a los vecinos gritando que su marido se ha vuelto loco. Todos hacen conjeturas y dan consejos; de pronto Zoan se vuelve cuerdo hasta el punto de dar a comprender que lo sabe todo, levanta la cesta, saca al desgraciado clérigo y lo apa­lea a su gusto. El tema novelístico es viejo, pero son nuevos, en el teatro, la vivacidad de los personajes reunidos en torno al loco fingido, la astucia de la esposa infiel, y el contrapunto del juego escénico.

U. Déttore