Epigramas Americanos, Enrique Díez-Canedo

Este libro del delicado y fino poeta español fue publicado en Madrid en 1928. Nuestro autor, por las ideas críticas de su primera etapa es un claro producto de la generación del 98, pero tiene una mirada inteligente y comprensiva para las nuevas tendencias, que le sitúan como maestro y guía de los poetas y escritores de la segunda promoción.

Como poeta, da sus mejores frutos, en forma típicamente modernista, en sus Epigramas americanos que contienen motivos y temas acertados, claros y diáfanos; entre los cuales destaca «Imagen del Mapocho» (Santiago de Chile). La amplia cultura de Díez-Canedo produjo ecos insospechados de los motivos de mo­dernas literaturas europeas, sobre todo fran­cesa, inglesa e italiana, sin perder el con­tacto con todos los motivos peninsulares. Fue un traductor impecable, un periodista y crítico de gran altura.

C. Conde