[Mellem Slagene]. Drama en un acto publicado en 1857. Es la primera obra teatral del poeta noruego.
La acción se imagina en la Noruega medieval dividida por las luchas entre el rey Sverre y el rey Magnus. Campea sobre este fondo el rey Svrre, que en el drama aparece bajo el disfraz de un explorador del ejército del rey Magnus y con el nombre de Eystein. Centro del drama es una pugna de almas. Halvard Gjaela es un excelente arquero que, desterrado por Magnus, se ha refugiado en las montañas. Inga marcha con él, y allá arriba les nace un niño. Como los protagonistas de las sagas islandesas, Halvard ha compuesto cantos, en los cuales dice lo triste que es para el hijo de un hombre valeroso permanecer en casa mientras fuera se encarniza la guerra y se puede adquirir botín y fama.
Inga, que lo ha oído furtivamente, cree que se propone abandonarla. Así se origina entre ellos una oscura tensión, nutrida de sospechas y celos, que va creciendo porque ninguno de los dos se decide a una franca explicación. Temerosa e infeliz, Inga se deja inducir a dar un paso desesperado: ha bajado al valle y ha vuelto con hombres del rey Magnus para que hagan prisionero a Halvard y, con él, a los hombre de Sverre, que ella supone apostados allá arriba: de este modo estará unida a su marido por la prisión. Pero en aquel momento culminante el rey Sverre, entre la maravilla general, se da a conocer, y resuelve todas las disensiones.
Reconcilia, en efecto, a Halvard e Inga entre sí y con el padre de ella, el anciano Thorkild; él mismo se concilia con Thorkild, cuya hacienda ha incendiado; hace prisioneros a los secuaces del enemigo que Inga había traído consigo; hace que Inga ponga espontáneamente de su parte a Halvard, el formidable arquero. Tanto por la abundancia de simulaciones como por la revelación final, este drama está construido según las viejas fórmulas de la convención teatral. Pero aquí y allá se advierte ya al escritor cómo había de ser, aunque ciertamente nadie pudiera esperar tan próximo el arte de Synnóve Solbakken (v.).
V. Santoli