[Wa Feira dos Mitos — Idéas e factos], Recopilación que comprende treinta y cinco artículos periodísticos del escritor portugués ordenada y enriquecida con un prefacio del mismo autor, pero publicada después de su muerte en 1926.
Son escritos ocasionales, pequeños ensayos, publicados en el periódico «Monarquía», la mayor parte redactados desde febrero de 1917 hasta diciembre de 1919, es decir desde el declive de la primera guerra europea hasta el destierro del autor a Badajoz. Contienen las líneas esenciales del pensamiento de Sardinha bajo la enseña del «Integralismo lusitano». Combaten la democracia, el comunismo, el derrotismo semita, la libertad de pensamiento masónica y anticatólica, en una palabra, todas las fuerzas de desintegración nacional que penetraron en Portugal con la instauración de la República.
Son notables sobre todo algunos artículos: «Monsieur Homais en Patmos», que ataca al anti monarquismo derrotista del poeta de origen judío Abilio Manuel Guerra Junqueiro; «La leyenda negra», que hace justicia sumaria a un desconocido sabihondo masónico que, en homenaje al pensamiento libre, restablecía la moda de las calumnias contra los jesuítas; «La Nueva Rusia», que es intuición, en cierto sentido profética, del valor de la revolución soviética; «El espíritu universitario», una crítica de la confusión entre Universidad como organismo de la Nación, y el concepto que abusivamente se había establecido de ella y que pretende representarla. Todos los mitos del siglo XIX están sometidos a una crítica objetiva y serena, a un examen despiadado y claro.
L. Panarese