[Olberguthwnkhi serboyn Grigori Narekay]. Serie de 95 oraciones de San Gregorio de Naregh (siglo X), que el pueblo armenio consideraba el libro de plegarias por excelencia. Obra singular que revela el alma ardiente del autor, su fantasía y su profunda cultura filosófica y teológica, las Elegías expresan el dolor del hombre miserable, pecador aterrorizado con la idea de la justicia divina, que, en su desolación extrema, se dirige a Dios y a su infinita misericordia. Entonces el alma empieza a elevarse hacia esa dulce paternidad y se refugia en ella con las lágrimas del hijo pródigo.
Pero también hay una ciencia teológica profunda y aguda que se enfrenta con los problemas más arduos casi con una mística del pensamiento puro; y hay la erudición de las ciencias naturales recibida de los griegos, pero nuevamente vivificada por el cristianismo, de modo que hace participar a todas las criaturas, a todo el universo en el dolor, el arrepentimiento, en las esperanzas del hombre. Surge de ello una poesía poderosa que a menudo hace pensar en el libro de Job (v.), originalísima en la construcción, donde filosofía y poesía se combinan íntimamente. Trad. parcial italiana de U. Faldati, 1922.
E. Pecikian