[Az öreg tekintetes]. Novela del escritor húngaro Géza Gárdonyi (1863-1922), publicada en 1905. El «viejo señor» es el provinciano Carlos Csurgó, que al final de su vida, cansado de la soledad, vende sus tierras y se traslada a la capital con su hija, casada con un médico.
Sin embargo el anciano, tardo y de naturaleza grave, no es capaz de adaptarse a la vida ciudadana y a esas gentes apresuradas que le empujan a cada paso. Su hija y su yerno, mientras es rico, soportan sus extravagancias. pero cuando acaban con su patrimonio, le encuentran insoportable y le trasladan a otra habitación. Ahora el anciano ya se ve obligado a aceptar el pan que le da su yerno junto con continuas humillaciones. Por ello, la nostalgia del campo se va haciendo en él cada vez más fuerte y llega al punto que intenta criar abejas en su habitación. El yerno entonces, indignado, le insulta y el anciano se arroja al Danubio.
La novela, que es una de las mejores de Gárdonyi, representa los dos aspectos de la vida húngara al cambiar el siglo: la provincia siempre atrasada, simpática, patriarcal, y la joven capital obsesionada por la prisa. Y, al igual que en muchas otras obras que, aproximadamente en el mismo período, ponían en contraste los dos mundos, surge de ella una dolorosa nostalgia, una incierta tentativa de confianza en las nuevas generaciones, siempre teñida por la desesperación de lo que está destinado a perecer.
M. Benedek