[Il vero blasone]. Comedia en cinco actos de Tommaso Gherardi del Testa (1818-1881), estrenada en 1860. Es un típico exponente de aquel teatro que, bajo la influencia francesa, empezaba a tratar en Italia de problemas sociales: Daniele, empleado en la fábrica del conde Cesare Tornabuoni, ama a la hija de éste, que le corresponde; sin embargo Elvira, comprendiendo la diferencia de condición social entre los dos, trata de alejarse de él.
El conde Cario, hermano de Cesare, quisiera que Elvira se casara con uno de sus hijos, Paolo, pero Elvira declara que ama a Daniele, suscitando la ira de su padre. Entre tanto, en la fábrica estalla un motín fomentado por un cierto conde Priolo; Daniele se enfrenta con éste para tratar de persuadirle de desistir, pero descubre que se trata de su padre. La situación se resuelve con la intervención de un amigo de Daniele, Morandi, quien salva al conde Priolo, que debe ser encarcelado, con la condición de que éste le permita adoptar a Daniele y darle un nombre honrado. Priolo huye, el orden se restablece en la fábrica y Daniele se casa con Elvira. El problema social encuentran así, en el consabido optimismo del final feliz, una solución demasiado fácil.
U. Déttore