[Der Letzte Hansbur]. Novela de Hermann Lons (1866- 1914), publicada en 1910. Se puede decir que la novela casi carece de acción. Es la sencilla, pura y fuerte vida de Góde Hehlmann, un campesino de la landa de Lüneburg, último de una estirpe que desde hace siglos ha poseído la tierra y la casa donde nació y donde morirá, sin haberlas abandonado casi nunca.
Alrededor del protagonista se desenvuelve una vida tranquila, animada tan sólo por el sucederse de las estaciones. Sus amigos son, al igual que él, personas primitivas, serenas, apasionadas, aunque en general capaces de dominar sus instintos. Antiguas costumbres transmitidas por los antepasados se conservan religiosamente, se atribuyen extraños significados al grito de ciertos pájaros y a determinadas plantas de poderes curativos. La novela es bella por la luminosa serenidad en que se desarrolla, y es magnífico por su riqueza y color el lenguaje, que casi raya en el dialecto, tan lleno como está de modismos de la región. Quizá el autor idealice excesivamente la vida de- los campesinos, pero ello se debe a su gran amor por aquella tierra, aunque no nació allí, y sólo la conoció ya mayor, cuando llegó de su nativa Prusia oriental.
D. Gundolf