[Il servitore di due padroni]. Comedia de Carlo Goldoni (1707-1793), representada como improvisación en 1745 y escrita más tarde. Inspirada en Arlequín, criado de dos señores [Arlequín, valet de deux maitres], de M. Mandajors, concebida como un guión y confiada a la improvisación de los cómicos, esta comedia mantiene, en el desorden de su trama y en su tono de farsa, todas las características de la «commedia dell’arte». Clarisa, después de la noticia de que su pretendiente Federico ha sido muerto en duelo por Florindo (v.), es prometida por su padre Pantalón (v.) a Silvio. Llega mientras tanto la hermana de Federico, Beatriz, vestida de hombre y bajo el nombre de su hermano, en busca de su amado Florindo que después del duelo ha huido.
Truffaldino (v.), criado de Beatriz, sin que ella lo sepa entra también como criado de Florindo, y la comedia se desarrolla a base de las confusiones y los equívocos provocados por Truffaldino. Finalmente todo se aclara: Florindo se casa con Beatriz, Silvio con Clarisa y Truffaldino con Esmeraldina, camarera de Clarisa. La comedia es rica en efectos cómicos, como cuando Truffaldino, para explicar uno de sus embrollos, hace creer a Beatriz que Florindo está muerto y a Florindo que ha muerto Beatriz; pero no es más que un primer anuncio del teatro goldoniano.
U. Dèttore
En su estudio del natural y de la verdad, descuida demasiado el relieve, y si tiene el brío del lenguaje hablado, tiene también su dejadez; por huir de la retórica, cae en la vulgaridad. Le falta aquella divina melancolía que es la idealidad del poeta cómico y lo mantiene por encima de su mundo, como si fuese su criatura, a la que acaricia con la mirada y no abandona hasta que le ha dado su definitiva perfección. (De Sanctis)