Con este título es hoy conocido el más antiguo documento de la literatura albanesa, cuyo autor, Gjon Buzuku, vivió en el siglo XVI. La obra, que contiene el oficio de la Virgen, los siete salmos penitenciales con las letanías de los santos, trozos de catecismo y misas del año eclesiástico, es una traducción del latín y forma parte del conjunto de escritos en antiguo albanés, que por efecto de sus instituciones religiosas hallaron en Italia su origen y difusión. La obra, descubierta hace más de treinta años por monseñor Paolo Schiró en la Biblioteca Vaticana, no ha sido todavía estudiada adecuadamente. El texto, redactado en dialecto guegue septentrional, difiere, en algunas particularidades morfológicas, de la lengua moderna, pero en conjunto demuestra que las diferencias dialectales entre el guegue (Albania septentrional) y el tosco (Albania meridional) en el siglo XVI debían de ser menores que las actuales. Algunos problemas, especialmente acerca de la fonética, que presenta el texto del Buzuku, podrán tal vez ser resueltos cuando los estudios dialecto- lógicos comparados hayan alcanzado un conveniente grado de desarrollo.
G. Schiró