[The Man of Feeling]. Novela de Henry Mackenzie (1745-1831), publicada en 1815. Escrita en el estilo afectado de la época inmediatamente anterior al Romanticismo (v.), el libro contiene los fragmentos de un diario que el autor imagina haber sido escrito por «un hombre de sentimiento», Harley; tenemos así la narración de sus variadas experiencias, en Londres y otras ciudades; los consabidos encuentros con los picaros, las mujeres de mala vida, muchachas seducidas por jóvenes elegantes y abandonadas luego, etc., etc. Las lágrimas corren a cada momento, las mujeres tiemblan patéticamente, las desventuras más inverosímiles se van sucediendo. Por fin el protagonista muere a causa de una lenta fiebre infecciosa, agravada por una desilusión de amor. El sentimiento es el motivo dominante, vertido a manos llenas, al que acompaña un vago humanitarismo, una entonación moral a la vez que patética, numerosas reflexiones sobre la vanidad de los goces humanos. El librito únicamente tiene valor por representar el paso del realismo de Fielding al moralismo y la religiosidad de Dickens, y contiene algunos comentarios interesantes sobre la política inglesa de aquellos tiempos en la India. Mackenzie había ya dado sobre Hamlet (en «The Mirror» del 18 de abril de 1780) una interpretación que Goethe repitió a menudo con las mismas frases en el Wilhelm Meister.
M. L. Giartosio