El Hombre Blanco y el Hombre de Color, Cesare Lombroso

[L’uomo bianco e l’uomo di co­lore]. Obra del psiquiatra y antropólogo Cesare Lombroso (1836-1909), publicada en Padua en 1871 y en segunda edición, aumen­tada, en Turín, en 1892. Es una serie de conferencias dadas en la Universidad de Pavía; Lombroso discute en ellas los complejos problemas relativos al origen del hombre y particularmente de las diversas razas hu­manas. De éstas estudia las diferencias ana­tómicas, morales y culturales, la lengua, la escritura, los usos y costumbres. Las doc­trinas de la evolución son puestas en rela­ción con la génesis de las razas humanas. Como conclusión de su estudio afirma que hay dos grandes razas: la blanca y la de color, y proclama la superioridad de la blanca sobre la de color desde todos los puntos de vista. Admite y discute la influen­cia de los diversos factores climáticos y am­bientales sobre los caracteres de las razas mismas. Esta obra, digámoslo, de vulgarización, desarrolla y aclara, confirmándolos, conceptos ya enunciados por Boppo y, des­pués, en cuanto al carácter lingüístico, por August Friedrich Pott en su obra Desigual­dad de las razas humanas [Die Ungleichheit der menschlichen Rassen (1856).

Y. Busacchi