El Hogar, Octave Mirbeau

[Le Foyer], Comedia fran­cesa en tres actos de Octave Mirbeau (1850- 1917), escrita en colaboración con Thadieu Natanson, representada en 1908 y publicada un año después, con la inserción de un acto suprimido para simplificar la acción escénica. El barón Courtin, senador, aca­démico y autor de varios estudios sobre el Imperio con la intención de restaurar la dinastía napoleónica, es presidente de una sociedad de beneficencia llamada «El Ho­gar» y dedicada al cuidado de los expósitos. No hace más que hablar de sus concepcio­nes humanitarias y geniales, pero poco a poco va en aumento la sospecha de que haya malversado el dinero de la sociedad con especulaciones de bolsa, y que además llega a maltratar a las jovencitas que le son confiadas.

Mientras tanto, su esposa Teresa es la amante de un amigo de la familia, Robert d’Auberval, mientras que’ el rico Biron intenta reanudar una antigua relación con la procaz mujer. Los asuntos van de mal en peor para el senador, que se ve al borde del escándalo y, por el temor de perderlo todo, incita a su esposa a pedir ayuda a Biron. Pero éste va contra la hipocresía de la institución caritativa y ofrece a la mujer marcharse juntos en un crucero por el Me­diterráneo. Por último, todo se arregla gra­cias a nuevos manejos del barón, que se hace ayudar por los cooperadores, se afirma de nuevo como presidente y levanta nueva­mente su institución, tan benéfica y ejem­plar para la humanidad.

La comedia, acre­mente satírica y mordaz, muestra el despre­cio característico de Mirbeau hacia las falsedades sociales, condenando violentamente las numerosas torpezas doradas de la alta sociedad en detrimento del pueblo que su­fre y trabaja. Discutida ante los tribunales por ultraje a las instituciones (en cuanto pone en entredicho a un senador y a un académico), conserva su validez de docu­mento histórico, si bien no la eficacia inci­siva de Los negocios son los negocios (v.) del mismo autor.

C. Cordié