[Lo speciale]. ópera cómica en tres actos, con música de Franz Joseph Haydn (1732-1809), representada en Eszterháza (lago de Neusiedl) en el otoño de 1768. El protagonista es el boticario Sempronio, que, de edad ya avanzada, aspira a la mano de su pupila Griletta, amada además por dos jóvenes, Mengón y Volpino, el primero de los cuales se hace emplear por Sempronio como mozo; ambos tratan de conquistar al viejo por su punto flaco: su pasión por los acontecimientos y las novedades políticas mundiales y la posibilidad de organizar el globo terrestre según sus criterios personales; pasión tan fuerte que le hace olvidar la botica y los propios intereses. Después de una aventura llevada con expedientes de viejo gusto teatral, en particular disfraces (al final del segundo acto ambos jóvenes aparecen disfrazados de notarios y en el tercero de turcos), Mengón consigue por fin triunfar en su intento. Entre las óperas teatrales de Haydn que, en conjunto, no pertenecen ciertamente a lo mejor de su obra, ésta es particularmente fina y elaborada y se advierte incluso cierto estudio de caracteres. La forma es la usual del melodrama del siglo XVIII y en términos bastante sencillos: la ópera contiene ocho arias, recitativos secos (o sea sólo sostenidos por el clavicordio), un solo recitativo acompañado de varios instrumentos y, como terminación de los tres actos, un terceto y dos cuartetos. Fragmentos dignos de mención son el aria de Griletta «Caro Volpino amabile», dos arias de Volpino, la primera notable por su cálida afectuosidad y la segunda por su aire turco (Volpino la canta disfrazado de turco). Son vivos los finales de acto, siendo el mejor el del segundo; fina y ligera la orquestación.
F. Fano