[L’Abbé Constantin]. Novela del francés Ludovic Halévy (1834-1908), publicada en 1882. El padre Constantin, párroco de un pueble- cito perdido en el centro de Francia, tiene un alma apacible y buena, sin carecer de un atisbo de honrada malicia, y con muy buen sentido. Cierto día se instala en su parroquia una señora americana, Mrs. Scott, que compra una gran finca y se instala en ella con su hermana Suzy y una cohorte de camareros, coches, cocheros, perros y caballos. La llegada de Mrs. Scott consterna un poco al Padre Constantin; pero las nuevas feligresas son buenas católicas, que muy pronto van a visitarlo y le entregan un espléndido obsequio para los pobres predilectos de su corazón De ese modo, en el cielo del buen cura, puede volver a lucir el bíblico «Servite Dominum in laetitia».
Tiene un solo afecto terreno, su ahijado, el capitán Jean Renaud, que siempre va a pasar con él sus licencias. Jean y Suzy se encuentran y entre ellos nace un amor dulce y purísimo: Jean, como hombre honrado y orgulloso, se substrae pronto al encanto peligroso: Suzy es rica, y él sólo cuenta con su espada. Suzy, desesperada, pide ayuda al buen párroco, quien después de muchas peripecias destinadas todas a acabar bien, tiene la alegría de bendecir en su humilde iglesia las bodas de Jean y de Suzy. La narración es agradable, los personajes sencillos, virtuosos y simpáticos, y el estilo semeja a los personajes. Hay en la obra la intención evidente de salir de la abusada y cínica manera de la escuela realista y naturalista, para aliarse, quizá con más avispada ligereza, a la tradición placenteramente romántica, representada, por ejemplo, por Feuillet. En 1887 Crémieux y Decourcelle basaron en el libro una comedia alegre y divertida.
G. Alloisio