[Specimen days and Collect]. Obra del gran poeta, publicada en 1883. Puede considerarse un diario real e ideal, conjunto de la más honda crisis espiritual de Whitman; compuesto a lo largo de los años de la guerra de Secesión, unas veces en forma de notas [Note- Boofes], y otras de cartas a su madre y a sus amigos, tiene como motivo la ayuda prestada por el autor en la asistencia a los heridos y a los enfermos de la guerra.
Whitman, partidario declarado de los Estados del Norte, posición que asumiría casi en forma polémica, se encontró después, ante la herida de su hermano y la asistencia que recibiera, desarmado frente a algo que estaba por encima de la guerra: el sufrimiento. Los Specimen están situados entre dos momentos igualmente ligados a aquella voz: los sufrimientos de la guerra y el ataque de parálisis que asaltó al poeta poco después del fin de la guerra, mientras recogía en las páginas de su agenda el breviario de su vida.
El interés de este libro es doble: el que tiene en sí mismo y en relación con la poesía de Whitman; las páginas autobiográficas que abren el volumen y que constituyen el mejor prólogo a toda la obra de Whitman se pueden considerar como una base sobre la que se ajustan y se enlazan las reflexiones y las notas que interesan al hombre y al artista. Naturalmente, los elementos fundamentales de la poesía de Whitman están en estas páginas de acuerdo con las líneas principales de su pensamiento políticorreligioso; dan fe de ello las notas sobre Longfellow, Emerson, Carlyle, Poe y ciertas divagaciones de carácter literario o musical, entre las que se encuentran las que se refieren al «Septimino» de Beethoven, a Coleridge, etc., y sobre todo las reflexiones finales acerca de la Naturaleza y la Democracia, y acerca de la Moralidad.
Vistas en este sentido, las notas de los Specimen están íntimamente ligadas a las páginas sobre la democracia Democratic Vistas] escritas y publicadas en 1871. En lo que se refiere a la poesía, son varias y dignas de mención sus interferencias, en particular con Redobles de tambor Drum-Taps]; tampoco le faltan puntos de contacto con el Canto a mí mismo [Song of myself], que constituye el punto vital de toda la obra de Whitman.
A. Seroni