[Diana of the Crossways]. Novela inglesa publicada en la “Fortnightly Review” entre 1884 y 1885, y en volumen en 1885. Una joven irlandesa, bella, viva, inteligente, Diana Merion (Crossways —cruce de caminos — es el nombre de su morada), se ha casado con un oficial ingles Warwick, de inteligencia limitada, incapaz de comprender y apreciar las dotes de su mujer. Ésta se halla rodeada de numerosos admiradores, entre los cuales figura el fiel Redworth, que ofrece el más vivo contraste moral con su marido, cuyos celos redirigen sin embargo contra Lord Dannisburg y Warwick intenta un proceso por divorcio. Entre tanto, un joven diplomático, Percy Dacier, se enamora de Diana y ella acepta sus atenciones; pero por una tonta indiscreción, revela al director de un periódico un secreto político que su enamorado le había confiado y entonces Dacier la abandona para casarse con una rica heredera; entre tanto Diana, que se ha quedado viuda se casa con su fiel admirador Thomas Redworth.
Diana de Crossways, es el estudio de un alma de mujer, así como El Egoísta (v.) escruta y pone en evidencia el alma de un hombre. Pero las simpatías feministas indujeron a Meredith a tratar a Diana con toques más delicados. A pesar de sus defectos, Diana es una de las más atrayentes figuras de mujer creadas por Meredith. Una vez más, el novelista hace aquí la historia de la lenta y combatida liberación de una alma a través de las pruebas de la existencia.
S. Rosati