Obra en diez libros de Laónico Calcondila (1430?-aprox. 1480) que narra la historia de la península balcánica entre 1298 y 1463. La introducción, como en Tucídides, presenta el autor y el fin que se propone: Laónico Ateniense quiere transmitir a la posteridad los acontecimientos que conoce o aquellos de los que ha oído hablar, convencido de que ni unos ni otros son inferiores a las gestas de los antiguos; es decir, trata en su obra de la caída del Imperio griego, de los males que esta caída trajo como consecuencia, y de la rápida expansión del poder de los turcos. Sigue luego una rápida síntesis de la historia del mundo hasta el siglo XIII, las luchas entre la Iglesia romana y la griega, y las tentativas de unión. La propia y verdadera narración histórica, comienza indagando el origen de los turcos: aquí aparece la característica de la obra que toma como centro, no a Bizancio, sus guerras y sus disensiones internas, sino a los turcos, el surgir y el afirmarse de esta nueva potencia en detrimento de la Corte bizantina y de los pequeños señoríos occidentales, las expediciones contra Bizancio y contra los otros pueblos de la Europa oriental. Algunos asuntos están tratados con excesiva amplitud; otros, aunque importantes, lo están con brevedad: tal desequilibrio es debido al material que el autor tenía a su disposición. Sus modelos son Herodoto y Tucídides, especialmente el último, en el que el autor ve al maestro de los historiadores antiguos; pero a pesar de esta imitación, el estilo es pesado y la lengua pobre y monótona. La costumbre de sustituir los nombres de personas y pueblos contemporáneos por los antiguos, hace que la obra sea oscura.
L. Banti