Obra del cronista español mosén Diego de Valera (1412-1488?), dedicada a la reina doña María, esposa de Juan II, y escrita hacia 1443. Es una imitación de la que con el título De Claris mulieribus (v. De las mujeres ilustres) publicó Boccaccio y en la que impugna a éste «por la contradicción en que incurrió en los últimos años de su vida, escribiendo II corbaccio (v.), en que tan duramente increpa a todas las mujeres, en venganza y por resentimiento de los desdenes de una señora, a quien amó siendo ya de avanzada edad». También censura a Ovidio por los conceptos vertidos en su Arte amatoria (v.). Menéndez Pelayo advierte que esta obra tiene el mismo tema que el Triunfo de las Donas (v.), de Juan Rodríguez del Padrón, con la diferencia de dar Valera más espacio a los ejemplos históricos que a la argumentación escolástica, así como por el estilo, llano, apacible y ameno. La lista de Diego de Valera comienza por Atalante de Calidonio y termina con las Once Mil Vírgenes.
J. Regla