Defectos de la Jurisprudencia, Ludovico Antonio Muratori

[Dei diffeti della giurisprudenza]. Breve obra de Ludovico Antonio Muratori (1672- 1750), publicada en Venecia en 1742. Con este ingenioso opúsculo crítico pretende combatir Muratori el embrollo de la legislación italiana setecentista, la acumula­ción contrastante de las opiniones de los juristas y las fatigosas dilaciones del pro­cedimiento. Se manifiesta polémicamente severo sobre todo con las insidias de la interpretación doctrinal y sofística, y el autor propone, en favor de la certeza de los de­rechos, que el legislador intervenga no sólo en la reordenación, podando y unificando la caótica masa de leyes, sino recogiendo en un código la solución de las cuestiones jurídicas más discutidas, asegurando de esta forma una estricta cohesión entre la po­sición de la ley y su concreta aplicación. Asimismo, la jurisprudencia debe convertirse en un arte de la aplicación del de­recho, en el que los instrumentos del ra­ciocinio y de la lógica prevalezcan sobre la rutina y sobre la autoridad de las citas. La obrita de Muratori, que suscitó vivo interés en el momento de su aparición, se consi­dera como uno de los primeros llamamien­tos a la codificación — no desatendidos — y en especial a la del Decreto modenés para el uso del Código estense.

A. Amorth