[Debat entre Honor e Delit]. Poema alegórico del escritor catalán Jacme March (1335- 1410), publicado por Amedée Pagés en «Romanía», LIV, 1928, y, de nuevo, en volumen independiente, en 1945. Está escrito en noves rimades octosilábicas, al modo provenzal, y consta de 350 versos. El Debate tiene lugar durante el sitio de Murviedro por Pedro el Ceremonioso en 1365, cuando esta ciudad estaba ocupada por Pedro I el Cruel. Se trata, pues, de una obra de juventud de Jacme March.
En los primeros versos, éste hace una bella descripción del sitio, en el que estuvo presente. Una mañana, con el pensamiento puesto en sus amores, pidió el caballo para ir a un cerro desde donde podía contemplar el campamento. Allí vio a dos hombres que discutían acaloradamente, uno con la espada en la mano, Honor, y el otro, más joven y de buenas palabras, completamente desarmado, Deleite. Ambos alaban sus propias cualidades y denigran las de su contendiente. El poeta se brinda para poner paz entre ellos. Al día siguiente comparecen Honor y Deleite con las fianzas, los testigos y un escribano. A éste le dicta Jacme March la sentencia, en la cual falla que Honor gozará de mayor consideración que Deleite, que éste deberá estar siempre ausente de los campamentos, que ambos no podrán vivir en la misma casa ni servir al mismo señor, y que Honor no deberá molestar a Deleite. Este poema es de elevado espíritu caballeresco, conforme requerían las circunstancias en que fue escrito.
P. Bohigas