De la Vida de los Estados y Leyes Fundamentales, Gian Domenico Romagnosi

[Della vita degli Stati e Leggi fondamentali]. «Pródromo» inédito de Gian Domenico Romagnosi (1761-1835), publicado póstumo en 1839 en Florencia, y en parte incluido en las Instituciones de Filosofía civil (v.). Hay, en opinión de Romagnosi, una fórmula universal que sirve para explicar la vida, esto es, el concreto subsistir de los Estados, y que nace de un equilibrio resultante del conflicto y concur­so de diversos estímulos y hasta de las iner­cias que se determinan en la asociación hu­mana, equilibrio que es unificación de las leyes naturales físicas y políticas.

Las na­ciones tienen un propio desarrollo progre­sivo, el cual tiene, sin embargo, límites, pero que no se verifica si no se obedecen las leyes naturales. La potencia de un Estado necesita así de la «mente política», inteligencia social necesaria para los gober­nantes, pero también de un «corazón polí­tico», el amor a la patria que da unidad a la nación y que se nutre de la activa participación de los ciudadanos en la vida pública. El verdadero Estado es, en efecto, la República nacional, la Etnicarquia. Des­pués, analizando en una segunda parte los motores principales de los Estados, Ro­magnosi se detiene en el «amor del mando», estudiándolo en sus varias formas de go­bierno, y sus límites y la marcha general del poder social en relación con el gran orden universal, entrando de este modo en el estudio (interrumpido) de la filosofía civil.

A. Amorth