Consolación de las Tribulaciones de Israel, Samuel Usque

[Consolagam ás Tribulagoens de Israel]. Obra escrita en judeo portugués por Samuel Usque, nacido en Por­tugal, pero que vivió en Italia (en Ferrara y en Pesaro) a mediados del siglo XVI. Se compone de tres diálogos, en los que los personajes (Jacob, Naschun y Zacarías) ha­cen una vivísima y caprichosa descripción de las tribulaciones padecidas por el pueblo de Israel a través de los siglos, en los dife­rentes países. Usque se dirige a los señores de Portugal para demostrarles cuántos ma­les han venido al país como consecuencia de la expulsión de los judíos de la Penín­sula Ibérica (el «destierro»). Como consue­lo a tantas tribulaciones, el autor concluye con una profecía de la gracia final que Dios concederá ciertamente al pueblo de Israel, y se dirige a Él en un lenguaje elegiaco verdaderamente conmovedor.

La obra fue compuesta bajo la impresión de las perse­cuciones que sufrió el reino de Israel en tiempos y lugares próximos al autor; los hechos que narra (calumnias, destierro, con­fiscaciones, prisión y muertes) siembran a voluntad del narrador y a lo largo de la obra un horror profundo. A la obra de Usque se refiere otro escritor judeoespañol del siglo XVI, Joseph Haccoen, en su libro en hebreo El valle del llanto [Emeq Habachá], obra que es más famosa y conoci­da que la de Usque. La primera edición de la Consolación es la de Ferrara, 1553, que lleva la divisa tipográfica de Usque (el tipógrafo era pariente del autor). Se trata de un librito rarísimo. Una segunda edición, de forma un poco mayor, con la misma indicación de año y lugar que la primera, es, sin embargo, según los bibliógrafos más autorizados, de Amsterdam, del 1599. Una edición moderna con un amplio estudio in­troductivo sobre el autor y su tiempo, es la preparada por Mendes (Coimbra, 1906).

J. Colombo