[Claridades do Sul]. Colección de poesías líricas, cuya primera edición se remonta a 1875, del poeta portugués Antonio Duarte de Gomes Leal (1848-1921), considerada como su obra principal. Estas poesías, en las cuales canta las luces, las flores, las golondrinas, las rosas, el amor, la alegría de la juventud, a la vez que los sufrimientos y los dolores humanos, y todas las injurias de la pobre gente que muere de hambre y de pena, víctima del egoísmo del mundo, nos revelan el temperamento espontáneo, exuberante, desordenado y sincero de este poeta, cuya vida fue atormentada y agitadísima, a causa también de las pasiones políticas. Su poesía, falta de un centro de gravedad y que a veces se abandona al gusto por los sonidos y las contraposiciones verbales, se asemeja a la de otro rebelde poeta portugués, Abilio Guerra Junqueiro, ateo y revolucionario como él, enemigo del rey y de los sacerdotes, y que, por último, calmando sus iras, también se reconcilió con Dios. En efecto, mientras en estas poesías se alternan imprecaciones y sarcasmos, ternuras, violencias y compasión, sentimos en ellas ecos de Víctor Hugo, de Mallarmé y de Verlaine, a la vez que reminiscencias materialistas derivadas del darwinismo, como en la titulada «El Padre de la Humanidad», en la que celebra al orangután.
G. A. Magno